Mostrando entradas con la etiqueta Picoteo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Picoteo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de febrero de 2013

Huevos estrellados "Italo-ibéricos"


A simple vista puede parecer un plato grotesco y guarrindongo pero os animo a que lo probéis....os aseguro que es pura lujuria....huevos rotos con jamón ibérico y raviolis de queso, la yema del huevo se convierte en la mejor salsa para los raviolis....repito , os animo a probarlos.

Ingredientes : 
Raviolis de queso 100grs.
Huevos de corral  o camperos 2un.
Jamón ibérico , todo el que queráis
Sal

La receta es supersencilla, lo primero que haremos es hervir los raviolis, comprar unos que sean de buena calidad, en abundante agua con un poco de sal.









Poner aceite a calentar para freir los huevos, como antes os decía cuanto mejor sean los ingredientes mejor resultado obtendréis, en cuanto a los huevos por ética personal y respeto a los animales siempre uso huevos de corral o camperos.

Una vez bien caliente el aceite freir los huevos de manera que queden crujientes por los bordes pero la yema aún líquida.

Escurrir los huevos, sazonarlos y trozearlos ligeramente.Colocar los raviolis en el plato y encima los huevos rotos y todo el jamón que queráis, cuanto mas mejor!!

Ya los tenemos.....espero que los probéis y que os gusten......Salut!!!

viernes, 22 de febrero de 2013

Tapita de boquerones en tempura con lima y albahaca

 
Una tapita rapida de boquerones frescos que vamos a marinar previamente con zumo y piel de lima y con albahaca fresca ....una receta muy rápida , barata y agradecida.

Ingredientes para una tapita:
Boquerones 200 grs
Lima 1/2 un.
Albahaca 4hojas
Sal y pimienta
Mayonesa

Para la tempura:
Harina 150 grs
Agua con gas 250grs
Sal

Cuando vayais a la pescaderia pedir que os den los boquerones abiertos en " mariposa"es decir, que os quiten cabeza, tripa y espina pero que os dejen los lomos unidos por la cola.
En casa los salpimentamos , les añadimos por encima el zumo de media lima , un poco de la piel de la lima cortada muy fina y la albahaca cortada en juliana y esto lo dejamos marinar 1h.

Mientras preparamos la tempura, para esto necesitamos poner en un cuenco la harina , un poco de sal y añadir el agua con gas bien fria. Batir bien hasta conseguir una mezcla homogenea, ya la tenemos.

Para acabar los boquerones primero hay que pasarlos un poco por harina y luego por la tempura , escurrir bien y freir en aceite bien caliente hasta que queden bien dorados y crujientes. Escurrir bien sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.

Sugerencia: podéis preparar una mayonesa de lima y albahaca para acompañarlos bien mezclando una buena mayonesa de bote con albahaca picada y zumo de lima o haciendo una mayonesa casera con zumo de lima y albahaca picada.....como prefiráis.

Espero que esta receta tan facil os guste.......Salut!!!

sábado, 16 de febrero de 2013

Otra manera de hacer pan con tomate y jamón...


Para los fanáticos del "pà amb tomàquet" que no somos pocos y para los que no lo hayáis probado todavia os propongo otra manera de comerlo.....

Ingredientes:

Pan de barra , todo el que queráis.
Jamón ibérico, si es de bellota mejor.
Tomate maduro
Aceite de oliva virgen
Sal

Es muy sencillo, intentar hacerlo con una barra de pan lo mas estrecha posible , la cortáis en trozos de aproximadamente 3cm y con la ayuda de un cuchillo quitais parte de la miga pero sin llegar a quitar la del fondo , que nos hará de "culo de vaso".










Una vez tengo esto a mi me gusta darle un golpecito de horno para que el pan quede mas crujiente y se seque un poco la miga.

Mientras tanto podemos hacer la salsa de tomate que no es mas que un tomate bien maduro rallado y aliñado con sal y un buen aceite de oliva.










Rellenamos el interior de cada vasito de pan con la salsa de tomate y colocamos encima unas láminas bien finas de un buen jamón....


Si todos los ingredientes son buenos no hay margen de error...saldrá fantastico!!........Salut!!

martes, 5 de junio de 2012

Huevos & patatas & chistorra


Os propongo una tapita diferente de huevos, patatas fritas y chistorra. Lo curioso es que  la chistorra estará envuelta en finas laminas de patata que al freirlas quedarán como unas chips con la chistorra dentro.El resto de la receta es como hacer unos huevos estrellado que tanto nos gustan.....


Ingredientes:
Huevos de corral o camperos 2 un.
Patata para freir (agria o kennebeq) 1un.
Chistorra 100 grs
Sal

Lo primero que haremos será dar un golpe de sarten a la chistorra cortada en trozos de 3cm para que pierda parte de la grasa que contiene.









Por otro lado cortamos la patata en láminas muy finas con ayuda de una mandolina o maquina de cortar fiambres (si la tenéis) , estas láminas de patatas las pondremos un rato en remojo para que pierdan el almidón y luego las escurriremos bien.


Ponemos una sarten con aceite a fuego medio y prefreimos las patatas , justo que empiezen a dorar por los lados las retiramos y escurrimos.










En la tabla extendemos las patatas y colocamos en el centro un trozo de chistorra, las envolvemos como un canelon y lo aseguramos con un palillo para que al freir no se abra.










Para acabar ponemos el aceite bien caliente y freimos los paquetitos de patata y chistorra hasta que la patata quede bien dorada y crujiente, luego hacemos un par de huevos fritos y los rompemos como si fueran huevos estrellados.

Ponemos en un plato las patatas con chistorra y por encima los huevos estrellados, un poco de sal y si queréis perejil picado.


Espero que os guste.....Salut!!!!

martes, 29 de mayo de 2012

Tapita de padrones "preñaos" con jamón y camembert




Os propongo una manera diferente de comer unos pimientos de padrón, les vamos a practicar un poco de cirugia casera y los vamos a rellenar con jamón y queso camembert, que funde bien. Si os gusta esta idea podéis rellenarlos de lo que os apetezca, cualquier queso que funda , un trozo de chistorra , de butifarra,de chorizo.....

Ingredientes para una tapita:
Pimientos de padrón 10 un.
Jamón ibérico 25 grs aprox.
Queso camembert 50 grs aprox.
Harina 100 grs
Cerveza o agua con gas 0,150lt.
Sal

Para poder rellenar los padrones lo primero que haremos será hacer un corte longitudinal por uno de sus lados a cada uno de ellos.
Tendremos preparados unos trozos rectangulares de queso , envueltos en finas lonchas de jamón, no hay que decir que cuanto mejor sea el jamón y el queso mejor será el resultado final de la tapa.










Estos paquetitos de jamón y queso los introduciremos en cada uno de los pimientos, puede parecer complicado pero no lo es , solo basta un poco de paciencia.


Por otro lado preparamos el rebozado mezclando bien cerveza o agua con gas bien frias , la harina y una pizca de sal.



Una vez los pimientos están rellenos los pasamos por harina y despues por el rebozado y los freimos en aceite bien caliente hasta que queden bien dorados y crujientes. Escurrirlos bien sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite y ya los tenemos.


Espero que os guste ..........Salut!!!!

sábado, 19 de mayo de 2012

Olivas rellenas "homemade"


A que no sabéis cuales son las mejores olivas rellenas del mundo?....Pues las que nos podamos hacer nosotros en casa. Puede parecer complicado pero nada mas lejos de la realidad, solo debemos hacernos con unas olivas deshuesadas , yo he usado la variedad "gordal" que son unas olivas bastante grandes y a partir de aquí rellenarlas con lo que queramos , si seguimos la forma clásica lo podemos hacer con un relleno de atún y anchoa...

Ingredientes:
Olivas Gordal sin hueso 20 un.
Atún de lata 1 un.
Cebolla 15 grs
Mayonesa 50 grs


Es superfacil , en un recipiente poner la cebolla, el atún escurrido y la mayonesa y triturarlo todo. Ponerlo en manga para luego poder introducirlo en las olivas.

Cortrar las anchoas en trozos pequeños , yo las he cortado en cuartos.

Poner las olivas depié y rellenarlas con la mezcla de mayonesa y atún , colocar un trozito de anchoa encima de todo.

Fijaros que facil, si queréis podéis aliñarlas con una salsita que ya hize hace tiempo , tipo "espinaler" a base de pimentón , pimienta , vinagre y un buen chorro de aceite de oliva.

Espero que os guste............Salut!!!


martes, 8 de mayo de 2012

Croquetas de manchego con "sorpresa" de membrillo


 
Me han traido un queso manchego entero y tengo que empezar a pensar como darle salida antes que se me quede arrinconado en la nevera. Seguramente a lo largo de las próximas semanas os iré poniendo mas recetas con queso pero hoy lo que os propongo es hacer unas croquetas de queso manchego con la particularidad que en su interior le voy a poner un dadito de membrillo que le da un matiz diferente a la croqueta...todos sabéis que el queso combina muy bien con elementos dulces como el membrillo. Os dejo la receta...

Ingredientes para unas 25 croquetas :
Leche 0,6 lt.
Cebolla 50 grs
Harina 100 grs
Mantequilla 100 grs
Queso manchego 200 grs
Nuez moscada
Sal y pimienta
Dulce de membrillo
Huevo
Harina
Pan rallado

Lo primero que haremos será picar la cebolla muy fina y poner a rehogar con la mantequilla , a fuego muy suave hasta que empieze a dorar. En este punto añadimos la harina y la rehogamos también unos 2 min. Añadimos la leche caliente , la sal ,la pimienta y la nuez moscada y dejamos que la masa cueza removiendo constantemente con una espatula, sabremos que la masa está cocida cuando se despega de las paredes de la cazuela .

En este punto añadimos el queso manchego que tendremos rallado , removemos bien durante 2 o 3 min, hasta que de funda y se integre bien con la masa . Probar de sal y si es necesario rectificar y extender la masa en un recipiente plano. Esta masa hay que dejarla reposar en frio unas horas, mejor de un dia para otro.

Una vez tenemos la masa bien fria haremos bolas, yo las hago de unos 25-30 grs pero cada uno que le de la forma y tamaño que quiera , lo curioso de estas croquetas es que introduciremos un dadito de membrillo en el interior de la bola , justo en el centro y acabamos de bolear.










Una vez dada la forma a las croquetas solo queda empanarlas , primero por harina ,luego por huevo batido y después por pan rallado.

Las podemos freir ahora pero si queremos se pueden congelar y dejar para otro día que nos apetezcan.Como consejo deciros que el aceite debe estar bien caliente y no hechar demasiadas croquetas de golpe , es mejor hacerlas de poco en poco y dejar que queden bien crujientes. Escurrirlas bien y a comer.........Salut!!!!

miércoles, 2 de mayo de 2012

Otra manera de hacer unas alitas al ajillo

 
 

Os propongo otra manera de comeros unas alitas de pollo al ajillo, la diferencia es que las haremos crujientes pero con todo el sabor a ajo y perejil de unas clásicas alitas al ajillo y además con un pequeño truco para que os queden mas jugosas.

Ingredientes para 2 personas:
Alitas de pollo 12 un.
Ajo 3 dientes
Aceite de oliva
Sal y pimienta
Harina
Huevo
Pan rallado
Perejil
Allioli
Patatas

Lo primero que haremos será trozear las alitas deshechando la punta del ala . Las salpimentamos y aparte ponemos un cazo con aceite de oliva al fuego , muy suave con 2 dientes de ajo y una ramita de romero . Cuando el aceite empieze a calentar pero sin llegar a freir ponemos las alitas, deben quedar cubiertas de aceite y dejamos confitar a fuego muy lento durante 30 min. sin que llegue a freir en ningún momento, como mucho un pequeño burbujeo. Deciros que este aceite lo utilizaremos después para freir y que la particularidad de esta receta es este confitado , que hará que las alitas queden mucho mas jugosas ya que no hará falta freirlas tanto rato.Una vez las alitas  estan confitadas las sacamos y las dejamos escurrir.

Por otro lado picamos muy fino el perejil y un diente de ajo , y lo mezclamos con el pan rallado.

Preparamos también la patata, hoy la he hecho tipo "paja" o sea cortada muy finita , esto lo podéis hacer con una mandolina o a mano con un poco de paciencia. Las patatas una vez cortadas las ponemos un rato en remojo .


Una vez tenemos las alitas escurridas y atemperadas ya las podemos empanar , primero por harina, luego huevo batido y después el pan rallado con el ajo y el perejil.

El mismo aceite de confitar las alitas lo colamos para quitar los "submarinos" y volvemos a poner al fuego cuando esté caliente primero freimos las patatas , hasta que queden bien doradas y crujientes y después freimos las alitas.

Solo nos queda colocar en una bandeja las patatas y las alitas y servir si queréis con un poco de allioli.

Espero que os guste....Salut!!!

domingo, 29 de abril de 2012

Gambas con refrito de ajos , piparras y limón



Pues mirar, ayer llegaron  a mis manos unas cuantas gambas rojas y he pensado en mostraros una manera muy sencilla de hacerlas pero con un toque un poco diferente a lo habitual . Yo soy de los que creen que las gambas rojas y frescas se deben comer a la plancha si o si , hechas sobre una cama de sal gorda para que solo absorban la sal necesaria , a partir de aquí podéis comerlas tal cual , con un chorrito de un buen aceite de oliva ,o con un poco de ajo y perejil , estas serian la maneras mas habituales. Lo que os propongo es preparar las gambas a la plancha y escaldarlas con un refrito hecho con un buen aceite de oliva , ajos , piparras o guindillas vascas y zumo de limón.
Os dejo la receta....

Ingredientes para 2 personas:
Gambas rojas
Sal gorda
Aceite de oliva
Piparras
Ajos
Limón
Cebollino

No os pongo cantidades porque dependerá del tamaño de las gambas , las mias son mas bien medianitas y hemos comido unas 7 cada uno.
Lo primero será preparar los ingredientes del refrito , los ajos los laminaremos , las piparras las cortaremos en rodajitas finas y picaremos el cebollino.

Como os he explicado antes para preparar las gambas pondremos una cama de sal gorda encima de una sarten o plancha , bien repartida y cuando esté caliente colocaremos encima las gambas , bien colocadas y que se vayan haciendo con la sal .Cuando veamos que las gambas empiezan a cambiar de color por los lados ya les podemos dar la vuelta.

De mientras ponemos otra sartén al fuego con aceite de oliva y cuando empieze a calentar añadimos los ajos laminados , a la que empiezen a dorar añadimos las piparras y el perejil y retiramos del fuego para que no se quemen los ajos. Este refrito lo debemos hacer cuando las gambas ya las tengamos colocadas en el plato.
Antes de escaldar con el refirto hecharemos un chorro de zumo de limón por encima de las gambas , después ya podemos añadir el refrito bien caliente por encima y ya las tenemos.

Espero que os gusten!!!....Salut!!!

miércoles, 11 de abril de 2012

"Fingers" de merluza con mayonesa "Japo"



Mirar que facil es improvisar en casa un plato "Japo", yo he usado un pedazo de merluza que me había sobrado de otro día pero esta receta se puede hacer con otros pescados , con verduras o con pollo. Solo tendréis que cortar el producto en tiras o tacos , lo que mas os guste y preparar una especie de tempura, que es la que siempre hago y resulta muy facil, rápida y el rebozado queda muy crujiente. Este plato es ideal para los que no nos importa comer con las manos (por supuesto siempre limpias) y nos gusta  dipear con una salsita , en este caso una mayonesa con ingredientes japoneses.

Ingredientes para 2 personas:
Suprema de merluza 300 grs.
Sal y pimienta.

Para el rebozado:
Harina 100 grs
Cerveza o agua con gas 0,150 l.
Sal

Para la mayonesa Japo:
Huevo 1 un.
Aceite neutro (girasol)
Vinagre de arroz
Salsa de soja
Sésamo

Primero preparamos la mayonesa japo, procedemos como una mayonesa normal , ponemos en el vaso de la batidora el huevo , un chorrito de vinagre de arroz (si no tenéis lo podéis hacer igual con vinagre blanco) , batimos y vamos emulsionando con el aceite, cuando tengamos textura de mayonesa hechamos un chorrito de salsa de soja (cada uno que heche lo que quiera, cuanto mas hechéis mas fuerte será) y mezclamos bien.

Para el rebozado , ponemos la harina en un recipiente junto con una pizca de sal y vamos añadiendo la cerveza o agua con gas muy frias ( yo siempre la hago con cerveza por que en mi casa nunca falta) y batimos bien con una varilla hasta que quede todo bien mezclado.

Para hacer los fingers , cortamos la merluza en tacos , la salpimentamos y lo pasamos por la masa del rebozado . Hemos de tener el aceite bien caliente para ir friendo de poco en poco para que no se peguen entre ellos y que queden bien dorados y  crujientes. A medida que vamos sacando del aceite los vamos escurriendo bien sobre papel .

Solo queda preparar los platos con la merluza crujiente , acompañar de un poco de la mayonesa Japo  y a dipear!!!.....Salut!!